Comunidades de usuarios de R
Organizan: materias Análisis de Datos I & Minería de Texto para la investigación Social de la licenciatura de sociología
Moderadoras:
Ariana Bardauil
Betsy Cohen
Sobre la charla
La propuesta de la charla estaba dirigida principalmente a estudiantes, pero estuvo abierta a cualquier persona interesada en conocer más sobre cómo funcionan las comunidades de usuarios y qué posibilidades pueden ofrecer.
En la charla, conté:
Por qué las comunidades de usuarios son espacios clave para aprender, crecer y encontrar apoyo.
Ejemplos de comunidades locales como R en Buenos Aires y R-Ladies Buenos Aires, regionales como LatinR y globales como R-Ladies, rOpenSci, entre otras donde se puede participar, aprender y también enseñar.
Cómo me acerqué al mundo de R y a sus comunidades, empezando sin tener mucha experiencia.
La experiencia de desarrollar el paquete
arcenso
y ejemplo práctico de un paquete de datos que nació a partir de un problema real, y de mi trabajo diario como analista de estadísticas de población.
Presentación
comunidades R de Andrea Gomez Vargas
Me encantó compartir este espacio y ver el interés de quienes participaron, llegamos a ser casi 30 personas. Creo que animarse a acercarse a una comunidad (aunque no sepamos mucho al principio) puede abrirnos muchas puertas y ayudarnos a crecer, tanto en lo profesional como en lo personal.